Agradecer al gran cuidado de los organizadores.
Para más información:
María Martha Fernández Ricci
En este artículo reflexionamos sobre las infancias considerando su diversidad e irreductibilidad, desde el horizonte categorial impolítico. Infancias constituidas por la complejidad que supone la diversidad funcional, de género y cultural, pero a la vez sobre infancias pensadas en el mundo y con él, emplazadas en la diversidad ambiental. Fundamentamos la pertinencia de pensarlas desde la perspectiva impolítica, a partir de los aportes de Blanchot y Nancy, por su enfoque premoderno que interpela cualquier escatología y teleología que impongan condiciones de progreso, funcionalidad y apropiación. En primera instancia, brindaremos las erosiones impuestas desde miradas dualistas, más aún positivistas, muchas veces logocéntricas respecto al espacio-tiempo del juego. Finalmente, buscaremos interpretar otras perspectivas en referencia de las infancias sugeridas en la literatura y el cine, con sus influencias hegemónicas en tensión con la postura de Deligny. Enunciar “infancias diversas” como tautología, que muestra el fracaso producido por el reduccionismo y la violencia, al observarlas desde los mandatos teleológicos de la modernidad.
Para visualizarlo presione aquí.
https://ucv-not-i-cia-s.blog/2023/11/01/ininco-ucv-organizo-seminario-internacional-en-educacion-mediatica/
El instituto de Investigaciones de la Comunicación ININCO en alianza con el Observatorio Global de Comunicación y Democracia OGCD, realizó el XV Seminario Internacional en Educación para el Uso Creativo de los Medios, un espacio de debate sobre la alfabetización mediática para aprender a acceder, analizar, crear y actuar utilizando todas las formas de comunicación existentes a fin de combatir la desinformación.
Agradecer al gran cuidado de los organizadores. Para más información: